Re-genera

Redefiniendo el ecoturismo

Costa Rica es un país comprometido con la sostenibilidad, la regeneración del bosque y el florecimiento de la naturaleza, así está plasmado en su visión de turismo sostenible y responsable, labor por el que se engalana ante el mundo. Es así como el 30% del territorio costarricense está protegido por Parques Nacionales o Reservas Forestales y Biológicas. Es además líder mundial en la producción de energías verdes provenientes de fuentes limpias.

En Buena Vista del Rincón estamos alineados a esta visión y queremos compartirla con usted. Nos encargamos de cuidar un bosque lluvioso primario ubicado en una reserva natural guanacasteca colindante al Parque Nacional Rincón de la Vieja.

Aquí decimos que estamos en el negocio del turismo para el alma y nos encanta redefinir la expresión del ECO Turismo porque inspiramos experiencias de conexión profunda con la esencia personal a través de la naturaleza.

Cambiamos el lujo por el confort natural, la excentricidad por lo exótico del paisaje y las amenidades por los regalos que nos brinda la madre tierra, cuidamos cada milímetro para que usted lo disfrute tal cual es.

Este es un lugar que encuentra balance en la combinación de lo natural, una cultura de deliciosos aromas, colores y sabores, la sonrisa de la gente que cuida a sus invitados y el uso de la tecnología como elemento de servicio y conectividad con el mundo exterior.

Buena Vista del Rincón, usted y su familia van a experimentar la belleza natural del bosque tropical de Guanacaste una aventura 100% alindada a la visión costarricense.

 

Misión

Brindar a los visitantes una experiencia única e inolvidable, mediante políticas innovadoras, administración proactiva, creativa y basada en un desarrollo sostenible de la mano con la comunidad, velando por los beneficios socioeconómicos de sus colaboradores y propietarios.

Visión

Ser la mejor opción de hospedaje y recreación en Rincón de la Vieja a través de experiencias sostenibles y excelente servicio con gran responsabilidad social y ambiental.

Política ambiental

Estamos comprometidos con el ambiente y la mejora continua de su gestión sostenible y regenerativa; haciendo uso eficiente de los recursos y mediante la ejecución y difusión de acciones para disminuir la huella de carbono.

Desarrollo Regenerativo

Nuestro propósito es compartir bienestar, nuestro compromiso es cuidar el planeta y sus habitantes

Estamos comprometidos por encima de cualquier cosa en cuidar el lugar que heredamos, es nuestra responsabilidad con el planeta, nuestro país, la comunidad y nuestros visitantes.

Abrazamos con entusiasmo la necesidad de convertirnos en actores que generan y promueven modelos de desarrollo sostenibles y regenerativos que cuidan el planeta y mejoran la vida de sus habitantes.

Para nosotros el desarrollo va más allá de las premisas de sostenibilidad y buscamos de manera productiva acciones que permitan adaptar y compensar el impacto de nuestra actividad en el ambiente.

El desarrollo regenerativo significa restaurar la salud y la vitalidad de los ecosistemas en los que participamos y al mismo tiempo, implica no utilizar recursos que no pueden regenerarse ni utilizar ningún recurso más rápidamente de lo que puedan ser re-generados.

 

Tres acciones clave

Hotel Kitchen 0% desperdicio

El desperdicio de alimentos en un grave problema a nivel mundial, cerca del 30% de la producción alimentaria se pierde mientras millones de personas no tienen que comer.
Nuestro compromiso radica en reducir sustancialmente el desperdicio en sus tres etapas básicas sobre nuestro control:
A)    Elaboración: reducimos el desperdicio en las fincas y granjas donde se produce la mayor cantidad de alimentos que consumimos
B)    Preparación: la planificación y la estandarización de procesos permite reducir significativamente el desperdicio.
C)    En la mesa: conjuntamente con nuestros clientes, huéspedes y visitantes realizamos campañas de concientización y sensibilidad para reducir el desperdicio de comida en la mesa
Planes de mitigación: los desperdicios que lamentablemente no podamos evitar son utilizados en procesos de transformación y alimentación de especies animales y abono orgánico para alimentar el bosque.

Auto sostenibilidad y política de compras

Producimos gran cantidad de los alimentos que se consumen en el hotel, desde condimentos, vegetales, carnes y complementos alimenticios.
En las granjas tenemos animales de pastoreo y de ahí provienen los lácteos, huevos y la carne para los restaurantes.
De la finca provienen la mayoría de las frutas, vegetales y hierbas que son principal insumo para trabajar en la elaboración de deliciosos y nutritivas comidas en nuestras cocinas.
Todos los procesos que realizamos en la granja, la finca y la huerta están basados en técnicas de agricultura sostenible donde solo se utilizan químicos en cantidades adecuadas y supervisados por procesos fitosanitarios avalados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y no producen daño a los suelos ni al ambiente y no generan malestar a los animales.
Trabajamos en innovación de nuevos insumos de limpieza y operación variada, como jabones, detergentes y otros materiales.
Lo que no producimos lo adquirimos bajo rigurosas políticas de sostenibilidad que incluyen a nuestros socios comerciales y proveedores en toda la cadena de abastecimiento y promovemos modelos de encadenamiento de producción y consumo local.

Hotel de abejas

Sin abejas no hay vida, no habría bosque y mucho menos nuestro pedacito del paraíso podría ser lo que es, por eso nos dedicamos de forma especial en cuidar, ayudar y procurar expandir las abejas en nuestro entorno.
Las abejas juegan el papel de polinizar y su labor es insustituible, sin polinizadores una tercera parte de nuestra alimentación base desaparecería y también gran parte del forraje que alimenta los animales que comemos no existiría.
Con esta consciencia en Buena Vista Del Rincón promovemos la conservación de las abejas a través del alojamiento, la educación y la producción de productos apícolas.
Estos espacios para las abejas están en operación en la granja, el primero hospeda Abejas Meliponas extraídas propiamente de la zona, una especie que no tienen aguijón y producen una miel cargada de beneficios para la salud humana. El segundo grupo de hoteles hospedan abeja apícola común que es la base para la polinización de nuestras especies de flora en el bosque lluvioso primario y la Reserva Natural El Zaino.

Programas educativos sostenibles y pasantías

Creemos todos podemos hacer un aporte real al cuidado del planeta y hacer uso racional y sostenible de los recursos naturales, potenciar la divulgación de los impactos ambientales y accionar prácticas para mitigarlos, así disminuir la huella ambiental.

1.    Elaboración de jabón sólido y líquido para el cuerpo y manos y gel antibacterial
2.    Elaboración de fertilizantes sólidos (compost).
3.    Clase de queso fresco o yogurt.
4.     Excursión Sostenible y ordeño artesanal.
5.    Clase de gastronomía guanacasteca.